Entradas

¿Qué pasa cuando la curiosidad se acaba?

Imagen
Tratando de crear el modelo educativo de un proyecto, me encuentro de pronto con la necesidad de mirar la educación desde lo más esencial. Sabemos que el aprendizaje comienza cuando nuestros sentidos perciben algo y mandan las señales necesarias para que el cerebro haga conexiones neuronales y esa información se almacene y se convierta en algo útil o en un recuerdo. Personalmente, me apasiona la neuropsicología del aprendizaje porque me parece increíble y mágica la forma en la que el cerebro humano procesa toda la información que recibe del exterior a través de lo más concreto que tiene el hombre que es su cuerpo!  Muchas teorías anteriores nos hacían pensar que el cuerpo y la mente se manejan por separado, pero ahora sabemos que el verdadero aprendizaje es el que involucra movimiento, emociones y sensaciones... es decir, experiencia.  Un par de días hacia atrás, observando a mi esposo y su forma de comportarse en sociedad, me di cuenta de la capacida...

¡No más profesores por favor!

Imagen
Últimamente aprendí la importancia que tiene el actuar con sentido de urgencia e inmediatez cuando queremos lograr verdaderos cambios en nuestra vida y en la de los demás. En realidad esperaba a que llegara el 15 de mayo, fecha en la que en mi país (México) celebramos "El día del maestro", para publicar esta nota y que cobrara sentido. Sin embargo, hoy me encontré con que en Estados Unidos están celebrando el "Teacher Appreciation Day" y no tuve más pretexto para no escribir el día de hoy. Qué puede ser más urgente que agradecer y reconocer la labor de una de las figuras con más trascendencia en la vida de todas o casi todas las personas que vemos a nuestro alrededor.     He escuchado recientemente cifras alarmantes en cuanto al número de candidatos que entran a las escuelas de formación de maestros y algunas frases como "la docencia ha perdido popularidad entre los jóvenes"... si bien es cierto que las crisis económicas y sociales resuenan hasta en l...

NO ES SÓLO OTRO BLOG EDUCATIVO

Imagen
Comienzo hoy con esta iniciativa y siento la responsabilidad de explicarte por qué EDUCA 24/7 no es sólo otro blog educativo sino, ¡mucho más que eso! Este espacio está disponible para que formes conmigo una comunidad de diversos agentes educativos que creemos en la educación y más allá de eso, que estamos dispuestos a innovar, a replantear la visión de nuestra labor en el lugar en que nos encontramos, y de compartir y animar a otras personas a participar en cualquier programa o iniciativa que engrandezca nuestra profesión y enriquezca las vidas de aquellos a los que beneficiamos con nuestro trabajo.   EDUCA 24/7 estará abierto a tus comentarios, enlaces, experiencias, herramientas y reflexiones, siempre y cuando sean en beneficio de la comunidad y busquen nuevos lenguajes educativos que nos lleven a ser mejores maestros, directores, formadores de formadores, maestros en formación, docentes universitarios, etc.  Vivas donde vivas, hables el idioma que hables y hag...